viernes, 12 de abril de 2013

ETNIA CACHAS


CACHAS


Ubicación y territorio:

Ubicada en el centro geográfico del país se encuentra la provincia del Chimborazo, que cuenta con la mayor población indígena del Ecuador. Cacha, es una de las nacionalidades de indígenas del Ecuador, tierra de los Puruhaes, ancestros del emperador Atahualpa, Rey del Tahuantinsuyo, ” lugar de nacimiento de la última Reina de Quito Pacha Duchicela, parroquia de la región andina del Ecuador, perteneciente a la provincia del Chimborazo, situada a 15 Km de la ciudad de Riobamba con una altitud de 2800 msnm; y una superficie de 2300 hectáreas,

·      Cantón: Riobamba.

·      Parroquia: cacha.

·      Localidad: cacha

·      Altitud: 3040 (m.s.n.m).

·      Centro turístico cercano al atractivo: Riobamba (10 km ).

·      Sitio turístico cercano al atractivo: mirador turístico de cacha (1 km ).

Idioma:

Quechua y castellano

Economía:

La agricultura es solamente para la subsistencia familiar. El medio de vida está basada en la artesanía y turismo; parte de las actividades complementarias son los trabajos a jornal y el comercio informal en las ciudades. Sus formas de producción económica son, en primer lugar, la agricultura y sus principales productos papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz. El comercio con el mercado provincial y nacional se realiza con productos agrícolas como papas, cebolla, ajo, hierbas, así como la producción pecuaria y artesanal, siendo éstas las principales fuentes de ingresos económicos.

Vivienda:

La vivienda es la choza, pequeña casa hecha de paja o de Bahareque la cubierta de chaguarquero, carrizo y paja o teja que les protege de la interperie, aunque la vivienda ancestral fue la Chaqui Huasi cubierta de sigse. La construcción es una labor de la minga, familiares, vecinos, allegados ayudan a la construcción en gesto de absoluta solidaridad, saben que cuando requieran participación semejante, de inmediato y de manera gratuita le brindarán ayuda.

Vestimenta:

En cuanto a la vestimenta el hombre lleva un pantalón blanco, alpargata de caucho, camisa cerrada blanca, poncho Coco de diferentes colores dependiendo del rango, poncho de trabajo la jirga, siquipata poncho, chusma; sombrero de lana, si es ritual sombrero bicolor blanco-verde.       

Mientras que la mujer lleva un anaco azul oscuro de lana, camisón blanco bordado, una bayeta de colores vivos sujetados con Tupo de plata o de acero blanco, chumbi: mama chumbi, cahuiña, laborchumbi. Cinta de pelo cusco, quingo etc. Sombrero de lana blanca con filo bordado y adornado con cintas de vivos colores y bordado, ushuta.

ETNIA DE LOS NO CONTACTADOS ORGANIZACIÓN


ETNIA DE LOS NO CONTACTADOS ORGANIZACIÓN


Organización:

Con la presencia evangelizadora del Instituto Lingüístico de Verano de los Estados Unidos por los años 50, se inició un proceso de aculturación del pueblo Huao que les permitió entrar en contacto con la civilización del blanco, y más la presencia petrolera marcó la pauta para que este pueblo indómito inicie un largo proceso de organización en comunidades que concluyeron con la creación de la Organización de la Nacionalidad Huaorani de la Amazonía Ecuatoriana, ONHAE, en 1986, con Acuerdo Ministerial No.100050, estableciéndose la sede en Puyo, Pastaza.

Constitución, Territorio y Ubicación  Geográfica:

Con la aplicación del Plan Nacional de Desarrollo (1980-1984) el Gobierno entregó a los huaoranis 716.000 hectáreas de tierras, bajo el sistema de propiedad comunitaria (sin embargo se hicieron concesiones petroleras en estas áreas de influencia huoarani). Finalmente en 1990, se les legalizó 612.560 hectáreas.

Actualmente los huaoranis ocupan un área de 613.070 hectáreas, legalizadas, decretada por el gobierno como zona intangible, a más de la reserva del Parque Nacional Yasuní que según el dirigente pertenece a los huaoranis y en este parque se encuentran 5 comunidades, de las 36 en total ubicadas en las provincias de Pastaza, Orellana y Napo.  De estas 36 comunidades, 24 tienen escuelas y 12 carecen de ellas, además no se incluyen a los Tagaeris y Taromenane.

Los Huaoranis están ubicados en las riberas de los ríos Curaray, Nushiño, Mandoroyacu, Tigüino, Shiripuno, Tiputini y Cononaco en el Norte Amazónico Ecuatoriano, (entre el río Napo, al norte, y el río Curaray, al sur).

Entre las comunidades huaoranis, encontramos: Toñampare, Tzapino, Tihueno, Quiwado (Qihuaro), Quenahueno, Daimutaro, Tigüino, Shiripuno, Huahano y Golondrina Cocha, en Pastaza; Dayuno, Dayuma, Tiputini, Yasuní, Tivacuno y Cononaco, en Napo y Orellana.

Poblacion:

Según la ONHAE actualmente los Huoaranis suman cerca de  3 mil habitantes en las provincias de Pastaza, Napo y Orellana, distribuidos en 22 comunidades, de las cuales 12 están en Pastaza.

Las comunidades huoranis en Pastaza son: Toñampare (la más poblada e importante, cuenta con una escuela y colegio), Tzapino, Tihueno, Quiwado-Quihuaro, Quenahueno, Daimutaro, Wamono, Tigüino, Shiripuno, Huahano.

Cultura y Leyenda Tagaeri:

Los Huaorani han sido un pueblo de hábiles cazadores y de guerreros, que ocupaban un hábitat básicamente interfluvial. Su economía, organización social y mundo espiritual son modelos asombrosos de adaptación continua al medio ambiente selvático.

Héctor Vargas, antropólogo y guía de selva, reveló que un líder huaorani narró la verdadera historia de la muerte de monseñor Labaca, en 1987. “Labaca y la madre Arango, penetraron a la zona tagaeri, en el Tigüino, al sur de Pastaza; a la llegada de los misioneros un niño tagaeri estaba enfermo y murió al siguiente día, por lo que los tagaeris culparon a los blancos de esta muerte y decidieron matarlos”. Esta revelación la hizo  una joven mujer tagaeri que fue capturada por los huaoranis con el propósito  de establecer un lazo de amistad con sus hermanos tagaeris, pero no fue posible y tuvieron que devolver a la joven ya que les amenazaron con matarlos.

Los tagaeris viven en medio de la mitología y leyenda ancestral Huaorani, de su dios protector la selva y su ángel el águila, cada vez que vuela alto no hay peligro, y cada vez que llega cerca el peligro acecha y hay que prepararse para la guerra.

Los tagaeris han sido  un grupo minúsculo, un clan consanguíneo que ha profundizando su propia extinción.

Costumbre ancestral: Los huaoranis “civilizados” aún mantienen la costumbre de castigar a un niño cuando no obedece las normas del padre y la comunidad. Los niños pasados de un año de edad, son atados a un árbol y le castigan con un bejuco del monte, explica Juan Enomenga de la dirigencia huaorani. “También se conserva el matrimonio por concesión, cuando un joven es sorprendido con su novia, inmediatamente el padre de la novia lo obliga a casarse con este”. Los huaoranis son ancestralmente monógamos y no han practicado la monogamia, aunque sí se casan entre cuñado a la muerte de uno de los dos cónyuges.

Los Tagaeris y Taromenane
El nombre del grupo Tagaeri o Tagairi, se deriva del jefe Tagai o Taga, quien a fines de los anos 60 reagrupó a algunos huaoranis que querían mantener su sistema social y cultural ancestral sin influencia externa, rechazando la política de reducción impuesta por el Protectorado bajo control del Instituto Lingüístico de Verano, así los Tagaeris se aislaron, al iniciar una progresiva migración desde la región del alto Tiputini hacia los ríos Tigüino y Shiripuno.

Durante los últimos lustros los pocos contactos con los Tagaeris han estado marcados por la violencia, particularmente durante la exploración en los bloques 16 y 17, del territorio Huao, a cargo de las petroleras YPF (Maxus) y Petrobras. Entre 1977 y 1979, murieron siete trabajadores petroleros que realizaban trabajos con detonaciones de dinamita, lo que asustó a los tagaeris despertando su furia “salvaje".

La iglesia católica entró en el escenario del pueblo Huaorani, a raíz de la presencia petrolera; el objetivo era ubicar a los últimos huaoranis que estaban en estado primitivo: los tagaeris.

El religioso español, Mons, Alejandro Labaca y la misionera colombiana Inés Arango, salieron el 21 de julio de 1987 desde el campamento de la petrolera CGG, del bloque 16, para realizar su primer contacto con este grupo primitivo, cuyo caserío fue descubierto el 10 de abril del mismo año por el propio sacerdote, a 3 Km. al sur del río Tigüino, en Pastaza.

CONSTITUCION DEL ECUADOR


NACIONALIDADES Y GRUPOS ÉTNICOS 


Art. 56.- Las comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano, el pueblo montubio y las comunas forman parte del Estado ecuatoriano, único e indivisible.
Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las comunas, comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, de conformidad con la Constitución y con los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos, los siguientes derechos colectivos:

1. Mantener, desarrollar y fortalecer libremente su identidad, sentido de pertenencia, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
2. No ser objeto de racismo y de ninguna forma de discriminación fundada en su origen, identidad étnica o cultural.
3. El reconocimiento, reparación y resarcimiento a las colectividades afectadas por racismo, xenofobia y otras formas conexas de intolerancia y discriminación.
4. Conservar la propiedad imprescriptible de sus tierras comunitarias, que serán inalienables, inembargables e indivisibles. Estas tierras estarán exentas del pago de tasas e impuestos.
5. Mantener la posesión de las tierras y territorios ancestrales y obtener su adjudicación gratuita.
6. Participar en el uso, usufructo, administración y conservación de los recursos naturales renovables que se hallen en sus tierras.
7. La consulta previa, libre e informada, dentro de un plazo razonable, sobre planes y programas de prospección, explotación y comercialización de recursos no renovables que se encuentren en sus tierras y que puedan afectarles ambiental o culturalmente; participar en los beneficios que esos proyectos reporten y recibir indemnizaciones por los perjuicios sociales, culturales y ambientales que les causen. La consulta que deban realizar las autoridades competentes será obligatoria y oportuna. Si no se obtuviese el consentimiento de la comunidad consultada, se procederá conforme a la Constitución y la ley.
8. Conservar y promover sus prácticas de manejo de la biodiversidad y de su entorno natural. El Estado establecerá y ejecutará programas, con la participación de la comunidad, para asegurar la conservación y utilización sustentable de la biodiversidad.
9. Conservar y desarrollar sus propias formas de convivencia y organización social, y de generación y ejercicio de la autoridad, en sus territorios legalmente reconocidos y tierras comunitarias de posesión ancestral.
10. Crear, desarrollar, aplicar y practicar su derecho propio o consuetudinario, que no podrá vulnerar derechos constitucionales, en particular de las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
11. No ser desplazados de sus tierras ancestrales.
12. Mantener, proteger y desarrollar los conocimientos colectivos; sus ciencias, tecnologías y saberes ancestrales; los recursos genéticos que contienen la diversidad biológica y la agrobiodiversidad; sus medicinas y prácticas de medicina tradicional, con inclusión del derecho a recuperar, promover y proteger los lugares rituales y sagrados, así como plantas, animales, minerales y ecosistemas dentro de sus territorios; y el conocimiento de los recursos y propiedades de la fauna y la flora.
Se prohíbe toda forma de apropiación sobre sus conocimientos, innovaciones y prácticas.
13. Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar su patrimonio cultural e histórico como parte indivisible del patrimonio del Ecuador.
El Estado proveerá los recursos para el efecto.
14. Desarrollar, fortalecer y potenciar el sistema de educación intercultural bilingüe, con criterios de calidad, desde la estimulación temprana hasta el nivel superior, conforme a la diversidad cultural, para el cuidado y preservación de las identidades en consonancia con sus metodologías de enseñanza y aprendizaje. Se garantizará una carrera docente digna. La administración de este sistema será colectiva y participativa, con alternancia temporal y espacial, basada en veeduría comunitaria y rendición de cuentas.
15. Construir y mantener organizaciones que los representen, en el marco del respeto al pluralismo y a la diversidad cultural, política y organizativa. El Estado reconocerá y promoverá todas sus formas de expresión y organización.
16. Participar mediante sus representantes en los organismos oficiales que determine la ley, en la definición de las políticas públicas que les conciernan, así como en el diseño y decisión de sus prioridades en los planes y proyectos del Estado.
17. Ser consultados antes de la adopción de una medida legislativa que pueda afectar cualquiera de sus derechos colectivos.
18. Mantener y desarrollar los contactos, las relaciones y la cooperación con otros pueblos, en particular los que estén divididos por fronteras internacionales.
19. Impulsar el uso de las vestimentas, los símbolos y los emblemas que los identifiquen.
20. La limitación de las actividades militares en sus territorios, de acuerdo con la ley.
21. Que la dignidad y diversidad de sus culturas, tradiciones, historias y aspiraciones se reflejen en la educación pública y en los medios de comunicación; la creación de sus propios medios de comunicación social en sus idiomas y el acceso a los demás sin discriminación alguna.
Los territorios de los pueblos en aislamiento voluntario son de posesión ancestral irreductible e intangible, y en ellos estará vedada todo tipo de actividad extractiva. El Estado adoptará medidas para garantizar sus vidas, hacer respetar su autodeterminación y voluntad de permanecer en aislamiento, y precautelar la observancia de sus derechos. La violación de estos derechos constituirá delito de etnocidio, que será tipificado por la ley.
El Estado garantizará la aplicación de estos derechos colectivos sin discriminación alguna, en condiciones de igualdad y equidad entre mujeres y hombres.
Art. 58.- Para fortalecer su identidad, cultura, tradiciones y derechos, se reconocen al pueblo afroecuatoriano los derechos colectivos establecidos en la Constitución, la ley y los pactos, convenios, declaraciones y demás instrumentos internacionales de derechos humanos.
Art. 59.- Se reconocen los derechos colectivos de los pueblos montubios para garantizar su proceso de desarrollo humano integral, sustentable y sostenible, las políticas y estrategias para su progreso y sus formas de administración asociativa, a partir del conocimiento de su realidad y el respeto a su cultura, identidad y visión propia, de acuerdo con la ley.
Art. 60.- Los pueblos ancestrales, indígenas, afroecuatorianos y montubios podrán constituir circunscripciones territoriales para la preservación de su cultura. La ley regulará su conformación.
Se reconoce a las comunas que tienen propiedad colectiva de la tierra, como una forma ancestral de organización territorial.

ETNIA NEGROS DEL CHOTA


NEGROS DEL CHOTA


Ubicación:

Valle del Chota, Ubicado entre el límite de las provincias Carchi e Imbabura, a 35 Km. de Ibarra.


Idioma:

Castellano

Economía:

Agricultura, Este valle se ha desarrollado en la cuenca del río del Chota. La vegetación verde a orillas del río contrasta con los áridos terrenos de las laderas erosionadas; tiene un clima tropical seco y son aptas para el cultivo de frutas tropicales, fréjol, tomate, ovos, caña de azúcar, además su clima es recomendado para las enfermedades artríticos reumatoides.


Costumbres:

Las expresiones musicales de la población negra del valle del Chota conservan una serie de elementos tradicionales y un fuerte contenido étnico; son además, exclusivas de este grupo. Se trata de música hecha por los negros del Valle, con un equipo instrumental muy propio, y, fundamentalmente destinada a la recreación del mismo grupo. A pesar de que las expresiones musicales difieren notablemente de las de la población afro-esmeraldeña, el baile, por lo contrario, muestra aspectos formales y de contenido similares.

Vivienda:

Técnica del Bahareque, es la denominación de un sistema de construcción de viviendas a partir de palos entretejidos con cañas, zarzo o cañizo, y barro. Esta técnica ha sido utilizada desde épocas remotas para la construcción de vivienda en pueblos indígenas de América.

Dentro de los tipos está el embutido, esterilla y el tejido, construidos con materiales naturales como pilotes estructurales de madera; con cubiertas protectoras a dos aguas, elaboradas con las hojas de la palmera de la región, divisiones y paredes, un encofrado en esterillas guadua relleno por una argamasa de diversos materiales de origen vegetal compactada con mediante golpes con "pisón", recubiertas de una última capa para el lustre con algún tipo de cal; sus patrones siempre siguen formas rectangulares además utilizada para el inmobiliario interno, elaborado completamente con los materiales disponibles en el lugar. Las enramadas externas anexas al bahareque las llaman caney.

Vestimenta:

Para las labores cotidianas utilizan ropa occidental y ligera en hombres; para las mujeres vestidos coloridos.

Cuando están de fiesta, las mujeres llevan blusa de tela fina de diversos colores, anudada por la cintura, faldas de colores brillantes que combinan con sus blusas. Nunca falta la botella de vidrio decorada de diversas formas y colores en sus cabezas, las cuales manejan con gran maestría.

Los hombres llevan siempre camisa blanca y pantalón de color negro o blanco.

Generalmente se baila descalzos o con zapatillas de lona blancas y negras, para mujeres y hombres respectivamente.

ETNIA AFROECUATORIANOS DE ESMERALDAS


AFROECUATORIANOS DE ESMERALDAS




Ubicación:

Provincia de Esmeraldas, en el límite de las provincias de Carchi e Imbabura y en Esmeraldas.


Idioma:

Español

Economía:

Con respecto a su economía sus actividades principales son: Turismo, Agricultura, Ganadería, Refinería de Petróleo.

Costumbres y Tradiciones:

Hombre: A la pesca, por lo que tienen que confeccionar redes. Utilizan la “KATANGA” esta es una trampa para capturar peces en ríos pocos profundos. Otro instrumento necesario es el “TRASMAYO” , esto utilizan como trampa para los cangrejos .

Mujeres: La mujer se dedica a la comercialización y elaboración del tabaco, el tabaco lo vende por metros. Existen dos tipos de pipas: MANECA.- Conducto angular. CACHIMBA .- Conducto recto Ellos también se dedican a la caza y en mejor porcentaje al cultivo de tierras.

Vestimenta:

Mujer: Lleva una pollera, blusa de manga corta y no usa calzado                                   
Hombre: Utiliza un pantalón que lo arremanga hasta la altura de las canillas, camisas de colores claros, y un sombrero de paja toquilla.

Vivienda:

Es la típica de la Costa, hecha de pambil, caña guadúa y techos de palma. Están construidas a uno o dos metros sobre el piso.

Turismo:

En las diferentes comunidades de afro ecuatorianos se realiza principalmente turismo de playa y en las reservas naturales ubicadas por esta zona.

ETNIA MONTUBIO


MONTUBIO


Ubicación:

Están localizados en la parte interior de las costas ecuatorianas, especialmente en los montes, así como en las riberas de los ríos y carreteras.

La cordillera de la costa que nace en el cerro de las Cabras en Durán, se extiende pasando por el cerro del Carmen en Guayaquil hasta la cordillera Colón-colonche, que llega hasta Manabí, y Esmeraldas. Esa es la línea divisoria, geográficamente de las culturas llamadas CHOLOS de la costa externa es decir de la orilla del Mar de Ecuador y MONTUBIOS que son los habitantes de la zona rural de la costa interna de Ecuador.

Idioma:

Su idioma es el castellano

Economía:

La economía esta basada principalmente a la agricultura, ganadería y elaboración de artesanías hechas en paja toquilla, especialmente sombreros.

En la agricultura utiliza instrumentos como: daga, machete, garabato, pilón.

Vive en el interior de la costa, le gustan los gallos de peleas y potros de doma; ama la música y las tradiciones orales mágicas. La agricultura es actividad principal, monocultivos para exportación: cacao, café y banano. Trabaja artesanías en paja, alfarería, talabartería y mueblería.


Vivienda:

El tipo de vivienda que ellos tiene esta hecha sobre pilotes de madera, las paredes hechas de caña guadua y el techo de palma para protegerse de los animales rastreros que andan por la noche y de las crecidas de los ríos en el invierno

Vestimenta:

El hombre: utiliza camisa blanca liviana, pantalón corto generalmente blanco, pañuelo rojo en el cuello. Sombrero de paja toquilla, cuando trabaja en el campo utiliza botas de caucho largas y su machete.

La mujer: falda amplia florada o muchos colores blusa hasta el ombligo con vuelos y anda descalza.

ETNIA CHOLO PESCADOR


CHOLO PESCADOR


Ubicación:

En toda la Región Costanera del Ecuador. Son producto del mestizaje indo-hispánico.

Idioma y Religión:

Castellano y la mayoría son Católicos.

Organización social:

Se rigen por las Leyes del Estado.

Economía:

Principalmente los hombres se dedican a la pesca y utilizan tres tipos de redes: red de copa, circular y atarraya, se movilizan en bongos o canoas.

Utilizan varios instrumentos de pesca como: Atarraya, Trasmayo, Chinchorro, Red de Copa, Canoas, Anzuelos, Anclas de Piedras, Katanga, Bateas, Cuchillo, Dagas, también representa un ingreso la confección de sombreros, la cría de ganado, la producción de sal, y las actividades agrícolas.


Vivienda:

Sus casa son asentadas sobre Pilotes, techo de hoja de palmeras o plátanos, la casa es dividida en 2 partes: La Cocina, el Cuarto, corredor para las visitas, escaleras

Sus casas las construyeron a base de madera y caña. Muy pocas viviendas han sido enquinchadas. Diseñaron un corral para la cría de animales que se localizan al interior o exterior de la casas. Se dividía en área de trabajo, comedor, cocina y habitaciones. En el exterior se encontraban los huertos.


Vestimenta:

Hombres: pantalón arremangados hasta la rodilla, camisa de colores y sombrero de paja toquilla.

Mujeres: Faldas y blusas cortas

jueves, 11 de abril de 2013

ETNIA CHIBULEO


CHIBULEO


Ubicación:

El pueblo Chibuleo se encuentra ubicado en la sierra central, al Sur-Oeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 km. De la ciudad de Ambato, vía Guaranda.

Idioma:

Son bilingües, su idioma madre el kichwa y el español como segunda lengua.

Población:

Se estima que la población es de 12.000 habitantes.

Organización Sociopolítica:

La estructura politica del pueblo Chibuleo, está compuesta por la Asamblea Comunitaria, como máxima autoridad.En este Pueblo está organizado en el Movimiento Indígena de Tungurahua, MIT.

Actividades  y Economía:

El pueblo Chibuleo, tiene como eje productivo la actividad agrícola, aprovecha de su ubicación geográfica para sembrar variedad de productos al mismo tiempo que se dedican a la ganadería. Con respecto a agricultura, siembran en pequeñas parcelas llamadas cuadras: papas, mellocos, cebada, hortalizas y maíz,.En relación a la ganadería, se dedican a la crianza de ganado vacuno y caballar y en menor proporción a la crianza de animales domésticos como borregos, chanchos, gallinas, cuyes, conejos; actividad ganadera orientada al consumo propio y al mercado provincial.

Los Chibuelos realizan artesanías como: blusas bordadas, shigras, rebozos de color blanco con franjas de dos colores, ponchos y en menor escala cerámica. Producción que está dirigida al auto consumo y al mercado provincial, nacional e inclusive internacional.

Costumbres:

Mantienen sus fiestas ancestrales, combinando lo tradicional con lo religioso, música, danza étnica, danzantes y el uso de instrumentos ancestrales propios. Este pueblo canta y baila al son de los pingullos, rondadores, huancas y bocina.

 Vestimenta:

En relación a su vestimenta, las mujeres visten con una bayeta de color negro con filos bordados, blusa blanca de manga corta en la parte posterior bordada, anaco negro con filos bordados, faja (chumpi) de colores en la cintura, sombrero blanco, dos tupus, una hembra huasca, orejeras de corales rojas y cuentas metálicas doradas; los hombres se visten poncho de color rojo con filos bordados y dos franjas verticales de colores, camisa y pantalón blanco.

ETNIA SALASAKA


 SALASAKA

Ubicación:

Pueblo ubicado en la provincia de Tungurahua, específicamente al lado oriente de la ciudad de Ambato, es una población dispersa en el cantón de San Pedro de Pelileo, parroquias García Moreno y Salasaca.

Una parte del Parque Nacional Sangay se encuentra en espacios de la territorialidad del pueblo Salasaka y en su interior se encuentran comunidades.

Idioma:

Su idioma es el Kichwa y español, este último como segunda lengua.

Población:

Su población aproximada es de 12 000 habitantes organizados en alrededor de 24 comunidades.

Organización Sociopolítica:

La base organizativa es la comuna. La autoridad máxima es la Asamblea y luego el Cabildo; el ser alcalde confiere status en la comunidad. El trabajo para la comunidad se realiza en minga y las decisiones se toman democráticamente en las asambleas.

Actividades y Economía:

Los Salasaka son un pueblo hegemónicamente agrícola y su producción esta dirigida no solo al consumo propio, también al mercado nacional, aprovechando los pisos ecológicos que hacen parte de sus territorios, en estos se cultivan y se crían: Piso ecológico 1: los cultivos de esta zona son maíz, trigo, cebada, fríjol, papas, col, lechuga, remolacha, coliflor, manzana, peras, duraznos y capulí. Además de criar animales como ovejas y ganado vacuno y lanar. Piso ecológico 2: la vegetación natural es el páramo, donde se crían los toros bravos que alquilan para los festejos de pueblo, incluso para otras provincias y animales menores como el cuy, los conejos; además se cultiva la papa.

Costunbres y Tradiciones:

Para este pueblo la salud de su población esta ligada a los Yachag, parteras, fregadores y al conocimiento medicinal de toda la Comunidad. Este pueblo es conciente de las propiedades curativas que tiene las plantas que crecen silvestremente en sus campos, utilizando: paico, hierba buena, matico, ñachag, etc. También hacen uso de la medicina alopática.
Este pueblo aun disfruta del bombo, el violín y el pingullo, con estos instrumentos amenizan sus fiestas, entonando sanjuanitos, albazos, yaravíes. Muy a pesar de que los jóvenes justan actualmente de la música moderna, a la hora de festejar en la Comunidad bailan y cantan lo propio.

Los niños de este pueblos acostumbran a jugar el wuiru, las canicas, las planchas, e incluso se inventaban los juegos y han adoptado juegos como el voleyball, indor fútbol, etc.
Este pueblo vive recreando sus creencias en base a la religión católica, antes de la llegada de los españoles, este pueblo al igual que los otros pueblos de la sierra tenían un relación armoniosa, mítica y simbólica con los elementos de la naturaleza, el sol, la luna, la tierra, las montañas, etc., elementos muy significativos para la siembra, la vida misma. El respeto al más anciano aun se acostumbra, este pueblo lucha por mantener este valor, sobretodo en la nueva generación. Para este pueblo la muerte de un Salasaka es cuestión de ceremonias y rituales, con normas rígidas.

ETNIA KITU KARA


KITU KARA


Ubicación:

Esta nación habita en la sierra norte de los andes ecuatorianos, en las zonas urbanas, rurales y periféricas de la Provincia de Pichincha, en los cantones Quito, Mejía y Rumiñahui.  Grupos Étnicos: Kitus, Carapungos y Zambizas.

Idioma:

Kichwa, el castellano es su segunda lengua  

Población:

Tiene una poblacion de 100.000 habitantes.

Economía:

La Nación Kitu Kara, habita en las zonas marginales de la Provincia de Pichincha, con una economía de transición, de formas de economía de subsistencia a una economía de mercado. La población Kichwa Kitu kara combina la producción agrícola, cuyo destino es la venta de los productos agrícolas, y animales menores con aquella cuyo eje productivo es la ganadería de páramo, donde los pastizales son de propiedad comunal y con la directriz productiva de la artesanía orientada hacia la venta en el mercado local, trabajo artesanal en el que participan todos los miembros del hogar, para elaborar tejidos, mazapan, cedazos, máscaras de yumbos.

Organización Sociopolítica:

En las llactas su forma de organización es la comuna, que cuenta con el presidente como la máxima autoridad, vicepresidente y el síndico. Con ellas existen también los Comités pro-mejoras cada dos años. Las comunidades se encuentran formadas por núcleos en diferentes organizaciones de segundo grado que pertenecen a la NACION KITU KARA y esta a su vez a la regional ECUARUNARI filial CONAIE. Algunas comunidades pertenecen a la Asociación de Indígenas Evangélicos de Pichincha, AIEP, filial de la FEINE.

Costumbres:

Las fiestas en las comunidades indígenas están fundamentadas en la connotación agro astronómica de siembras y cosechas, definidos ahora como Pascua Chica y Pascua Grande, las mismas que son acompañadas de las Yumbadas Ancestrales.

ETNIA KARANKIS


 KARANKIS


Ubicación:

Los Karanqui están ubicados en la Sierra Norte, provincia de Imbabura.

Idioma:

Su idioma es Kichwa y castellano (segunda lengua).

Población:

Aproximadamente 15.000 habitantes, organizados de 49 comunidades. Si bien existen avances en la legalización de las tierras, no todas las comunidades las tienen legalizadas. Predomina la propiedad familiar.

Organización Sociopolítica:

El Pueblo Karanki está organizado por comunidades (comunas); la máxima autoridad dentro de cada comunidad es el Concejo de Cabildo. Existen también asambleas comunitarias, directivas de asociaciones y cooperativas de diversa índole.

Actividades y Economía:

La actividad de la que vive el pueblo Karanki es la agrícola; en los cerros o lugares altos cultivan productos de acuerdo con el clima frío como el trigo, cebada, papas, ocas; en los terrenos que se encuentran en las partes más bajas cultivan maíz. La producción se la destina al autoconsumo y a la venta en los mercados. Otra actividad importante es la producción de artesanías en cerámica, bordados y tejidos.

Desde las comunidades en los últimos años se han desarrollado varias iniciativas novedosas dirigidas al mercado, tales como microempresas agroproductoras (miel, quesos, yogourt, caracoles). Otra fuente importante es el turismo de montaña, de aventura, agroturismo y turismo medicinal, desde iniciativas familiares y comunitarias.

Costumbres:

La transmisión de conocimiento se lo hace en forma práctica; las coplas son una vía de transmisión de los conocimientos. Las mujeres son las principales transmisoras y participan bailando y cantando coplas. Se encuentran en proceso de recuperación de sitios sagrados como las Ruinas de Karanki. Areas naturales protegidas y territoriosLaguna de Puruhanta.

ETNIA KAYAMBI


KAYAMBI


Ubicación:

El pueblo Kayambi habita en la región de la Sierra, al norte de la provincia de Pichincha, al sur de la provincia de Imbabura y al oeste de la provincia del Napo, ocupando un tramo de la cordillera central de los Andes.

Organización Sociopolítica:

El núcleo organizativo de este pueblo son las Comunas, pero tienen otras formas de organización como las asociaciones, cooperativas, comités de padres de familia, clubes deportivos, juntas de agua y grupos artesanales.

Actividades y Economía:

Podemos decir que este pueblo es eminentemente agrícola, sus principales actividades productivas están relacionadas a la agricultura, la ganadería, la producción de derivados de leche y a la elaboración de productos artesanales.

Alimentación:

Su alimento se centra en los productos agrícolas que producen; su dieta está compuesta especialmente de granos como maíz, fréjol, arveja; los mismos que son complementados con el zambo, zapallo, cebada, trigo, papa oca, zanahoria blanca; materiales que sirven para preparar una variedad de platos: arroz de cebada, coladas de harina de haba, arveja, maíz, tostado, habas y choclos tiernos cocinados; además su dieta es completada con carne de vaca, chancho, pollo, arroz, enlatados y bebidas preparadas industrialmente.

Costumbres:

Aun en la vida cotidiana de este pueblo podemos encontrar prácticas lúdicas propias, como el chungay, juegan al enamorarse, a los porotos, a la construcción de coches de madera, a la casita, etc.; juegos que en la actualidad se entremezclan con la televisión o video juegos.

Este pueblo acostumbra en tiempos de verano a subir con los niños a las lomas a gritar "ya kujuta karangui achili taitico", pedir que el agua llegue, que las lluvias vengan, esta costumbre se llama "la wuakchakaray". También se invoca a las montañas que les rodean para obtener una buena cosecha. Para este pueblo el tiempo de la Colonia dejo muy interiorizado la creencia en el Dios católico, existiendo muchos ritos en relación a esta creencia. En la actualidad hay un proceso de recuperación de la relación cósmica ritual con la naturaleza, de allí su participación en las fiesta de equinoccios, solsticios y del Inti Raymi que los pueblos indígenas de la sierra festejan.

Este pueblo baila y canta el sanjuanito utilizando la flauta, guitarra, campanilla; para bailar los varones visten ropas tradicionales y las mujeres con su hermosa voz, entonan coplas al compás del sanjuanito. Actualmente también disfrutan los jóvenes con la música moderna.

Vestimenta:

Los Kayambi acostumbran a vestir según su identidad, en el caso de los hombres, visten de camisa y pantalón blanco, poncho azul, sombrero, oshotas de cualquier color; en el caso de las mujeres, un centro rosado en la parte interior, y fuera un centro negro, huallcas, manillas de perlas rojos y muy grandes, zarcillos de oro, relicarios, camisa blanca larga cosida y bordada a mano, cinta para el cabello, chimbi (forma de amarrar el anaco) y el sombrero gris. En la actualidad pocos son los varones que visten su ropa propia, visten otra ropa y utilizan su vestimenta solo para eventos especiales.

ETNIA OTAVALO


 OTAVALO

 

Ubicación:

Se encuentran en la provincia de Imbabura, asentados en los siguientes cantones: Otavalo, Cotacachi, Ibarra,  Antonio Ante.
Idioma:

Su idioma es el kichwa y español (segunda lengua)

Población:

Su población se halla organizada en alrededor de 157 comunas Kichwa-Otavalo.

Organización Sociopolítica.

Al igual que el conjunto de pueblos de la nacionalidad Kichwa, los Otavalos se encuentran organizados en su mayoría, en comunidades, comunidades que tienen como célula primordial la familia monogámica y como formas de unión familiar, el matrimonio católico, la unión libre o el matrimonio contractual propuesto por el estado. Estas comunidades se organizan por el derecho a la tierra, por la defensa a distintas formas de producción artesanal y comercial, organizaciones que pueden ser urbanas y rurales, estas se vinculan y se unen con otras, creando las organizaciones la FISI (Federación Indígena y Campesina de Imbabura) y UNORCAC, quienes a su vez pertenecen a la ECUARUNARI y a la FENOCIN respectivamente.

Actividades y Economía:

Este pueblo es eminentemente comercial y artesanal, su artesanía está ligada a la producción de textiles, producción dirigida en mayor cantidad al comercio exterior y en menor cantidad al comercio nacional, junto a estas, está el arte musical. En relación a la artesanía, este pueblo produce cerámica, cestería, digería, construcción de instrumentos musicales, artesanía en madera, bisutería indígena, etc. En relación a los tejidos, elabora diferentes prendas de vestir: ponchos, zapatos, tapices decorativos, paños, bajas, cobijas, etc.; prendas que son elaboradas en pequeños talleres artesanales y en fábricas modernas, obteniendo mayor productividad para abastecer de esta manera al mercado nacional e internacional. Por la configuración económica de este pueblo, podemos decir que la población que esta asentada en el campo, en los pequeños talleres artesanales de la comunidad, aun tienen vínculos muy estrechos con la medicina natural.

Alimentación:

Este pueblo aun mantiene en su dieta diaria, alimentos como el mote, el maíz, los tubérculos como la papa, el melloco; dieta que también contienen alimentos procesados, como enlatados, gaseosas, pastas, etc

Costumbres y Tradiciones:

Las creencias y costumbres de este pueblo están relacionadas con el tiempo, temporalidad dada por la naturaleza, por la agricultura.

El pueblo Otavalo, ha mantenido sus tonos musicales como: san juanitos, yaravíes, albazos, tonadas; musicalizados con instrumentos propios como: bocina, violines, guitarras, zampoñas, rondadores etc.

Vestimenta:

La vestimenta de este pueblo en el caso de las mujeres: visten anacos de gamuza largos hasta el tobillo, estos pueden ser azul o negro; debajo de este llevan una enagua de color blanco, blusa de mangas largas de color blanco con franjas y tejidos, en la cabeza llevan una tela que cubre el cabello, en el cuello los huallcas o mullos, en la cintura una faja con chumbi y en los pies alpargatas. En el caso de los varones: pantalón y camisa blanca, poncho de paño azul, sombrero de paño, y alpargatas blancas.

ETNIA PASTO


ETNIA PASTO


Ubicación:

Están asentados en la parte sur de Colombia y al norte del Ecuador. Su lengua materna, ahora lengua muerte, fue la lengua Pasto.

Organización Sociopolítica:

Los Pastos se organizan como los Caciques por ejemplo así: organizativos de los cacicazgos identificados en la colonia que hacen suponer que se dio determinados nombres por la existencia de grupos humanos en donde se identificaba a un personaje sobresaliente, del cual se derivó el nombre de los lugares, y que los españoles dieron el nombre de cacicazgos.

Costumbres:

El Pueblo Pasto, compartía sus costumbres funerarias con muchos de los pueblos indígenas andinos, como enterrar a sus muertos con sus pertenencias, sea estas ropas, joyas, armas, etc. Una característica peculiar de este pueblo es la construcción de tumbas cilíndricas. Al igual que el resto de pueblos andinos, antes de la colonia se reconoce en estos una práctica politeísta. Esto se lo puede deducir de la cerámica principalmente. El Sol Pasto, encontrado en los jeroglíficos en el territorio que abarca este pueblo es el símbolo principal de su pueblo.
Vivienda:

En su vivienda son características de este Pueblo los llamados “Bohíos”. Se trata de casas de forma circular.

Vestimenta:

Su vestimenta estuvo confeccionada con prendas como faldas de lana y largas, muy similar a los campesinos que habitan hoy este territorio, además de la infaltable “ruana” o poncho para protegerse del frío; sin embargo y por las figuras de cerámica encontradas se habla también de que los hombres, en especial los guerreros utilizaron taparrabos en especial para las guerras, que se supone se elaboraban entre los mismos habitantes de la zona pero no eran muy frecuentes, por lo que se atribuye que se trataba de un pueblo pacífico.

ETNIA HUANCAVILCA


ETNIA HUANCAVILCA

Ubicación:

Los huancavilcas fueron una cultura precolombina de la región litoral del Ecuador que se extendía desde la Isla Puná cerca a Guayaquil hasta tierra adentro hacia el sur de la Provincia del Guayas.

Idioma:

La lengua actual del Pueblo Huancavilca es la castellana.

Población:

Según las estimaciones actuales del CODENPE el Pueblo Wankavilca es aproximadamente de 100.000 habitantes en Ecuador.

Organización Sociopolítica:

Las Comunas Wankavilkas a partir de 1937 reestructuraron sus territorios convirtiéndoles en organizaciones de primer grado, organizaciones que tienen como representante a un Cabildo, más tarde estas organizaciones de primer grado se encontraron bajo la Federación de Comunas; organización que para la CONAIE es de segundo grado, esta organización busca ante todo unificar al conjunto de Comunas en una unidad territorial, cultural e histórica.

Actividades y Economía:

Actualmente se dedican a la agricultura de subsistencia o agricultura de montaña, debido a las prolongadas sequías. El pueblo Wankavilka, se alimenta tradicionalmente de yuca, plátano, pescado, maíz duro, toman chicha de maíz, la colada de verde y frutas propias del lugar. Actualmente en su dieta diaria también esta presente el pan, carne de pollo, de vaca y alimentos procesados como, embutidos y enlatados.

Costumbres y Tradiciones:

En este pueblo, se práctica la medicina natural y la medicina alopática, la primera es ejercida por parteras, también llamadas comadronas, los curanderos, personas mayores que curan mediante sus poderes espirituales y conocimientos medicinales de las plantas, todo tipo de enfermedades.

El pueblo Wuankavilka recrea toda su estructura simbólica en simbolismos históricos ligados a la creencia religiosa católica y en simbolismos de la naturaleza, donde las entregas espirituales de tesoros no hallados, lugares encantados y apariciones son el denominador común. Sus creencias nos llevan hacia su mito de origen, eran hijos del tigre y las deidades de la fertilidad (Sacachin y la Tetona), a estos dioses fueron dirigidos sus rituales, prácticas mitológicas que buscaban el beneficio de la lluvia para la agricultura, suerte para la pesca y la caza, hijos para la vida, etc.
Prácticas lúdicas Antes los padres y abuelos de este pueblo, realizaban juegos con bolillas, cometas, las escondidas, la casita, trompos, la rayuela, el pollo despescuezado y los ensacados. Actualmente los niños se dedican al fútbol, al Internet, video y otros.

Vestimenta:

Su vestimenta original era un pantalón de cuero de venado, de vasta ancha hasta los tobillos, sin zapatos, sombrero de paja toquilla, para los varones; una falda de cuero de llama o frufrú, sin zapatos, para las mujeres; como cartera llevaban las bolsas de los animales y como peinilla utilizaban las espinas de los pescados.

Vivienda:

La vivienda de este pueblo, era una construcción alta de madera; el techo era de chonta, las paredes de caña; en ella vivían tres familias sin ningún problema. Actualmente la arquitectura es de construcciones mixtas, donde el techo es de zinc y las paredes de cemento armado, construcción que es ocupada solo por una familia.